¿Qué es ser compasivo? Por favor, descubra por sí mismo, sondéelo, vea si una mente lastimada y que puede
lastimar es capaz de perdonar alguna vez. ¿Puede hacerlo? Y una mente así, susceptible de ser lastimada, que está
cultivando la virtud, que es consciente de ser generosa, ¿puede ser compasiva? La compasión, como el amor, es
algo que no pertenece a la mente. La mente no tiene conciencia de que es compasiva, de que ama. Pero en el
momento en que usted perdona conscientemente, la mente está haciendo que su propio centro se fortalezca en su
herida psicológica. Por lo tanto, la mente que tiene conciencia de que perdona, jamás puede perdonar; no conoce el
perdón; perdona con el fin de que no la lastimen más.
Es, pues, muy importante descubrir por qué la mente recuerda, por qué acumula. Lo hace porque está todo el
tiempo buscando engrandecerse, crecer en importancia, ser alguna cosa. Cuando la mente está dispuesta a no ser
cosa alguna, a ser nada, completamente nada, entonces, en ese estado hay compasión; en él no existe el perdonar ni
puede uno lastimar o ser lastimado. Pero para comprender eso, uno tiene que comprender el desarrollo consciente
del «yo» […].
De modo que en tanto exista el consciente cultivo de cualquier influencia particular, de cualquier virtud
especial, no puede haber amor ni compasión, porque el amor y la compasión no son el resultado del esfuerzo
consciente.
