ENCUENTROS INTERNACIONALES ONLINE DE LA ORDEN TEOSOFICA DE SERVICIO

ENCUENTROS INTERNACIONALES ONLINE

DE LA ORDEN TEOSOFICA DE SERVICIO

FECHA                           ORIGEN                  PONENTE                     MODERADOR                     TEMA

  1. 20/02/21       ADYAR            VARIOS           ANANYA SRI RAM                 A LA LUZ DEL SERVICIO, SYMPOSIUM
  2. 20/02/21     COSTA RICA       LIGIA MONTIEL         ISIS RESENDE            EL SERVICIO COMO ACCION TEOSOFICA               
  3. 13/03/21    BUENOS AIRES                        TIM BOYD          ESTEBAN LANGLOIS   CONVERSANDO CON TIM BOYD, ENTREVISTA
  4. 22/03/21    BUENOS AIRES     M.& D. CHAPOTIN      ESTEBAN LANGLOIS   LA OBRA DE LA OTS EN FRANCIA, ENTREVISTA

5.  17/04/21    BUENOS AIRES     NANCY SECREST        E. LANGLOIS     LA OTS, HERRAMIENTA DE AYUDA AL MUNDO,ENTREVISTA         

6.  03/05/21      MEXICO       LUCILA GARCIA TINOCO                             PRESENTACION OTS EN MEXICO

PONENCIAS

  1. A LA LUZ DEL SERVICIO. SYMPOSIUM

Fueron ponentes: Nancy Secrest, Presidente TOS Internacional; Deepa Padhi, Vicepresidente STI y Presidente TOS India; Jason Shreeram, TOS USA; Rekha Nahar TOS Filipinas; Nancy Bragin, Centro Virtual de Estudios Teosóficos; actuando como Moderadora Ananya Sri Ram, Presidente TOS USA.

Todos los ponentes hicieron referencia a determinadas actividades de la OTS en su país–la creación de Escuelas Teosóficas en la India, y la distribución gratuita de comidas a los trabajadores sanitarios en los momentos álgidos del COVID en USA–destacando,asimismo, algunos conceptos y valores, que fundamentan el Servicio del voluntariado teosófico–OTS.

  • TEOSOFÍA es ALTRUISMO.(HPB)
  • El Amor es la realización de la UNIDAD de Vida, que constituye la base del Servicio Teosófico–OTS–, y lo diferencia, en su motivación, de cualquier otra Organización de Servicio.
  • En nuestra vida, el SERVICIO constituye un HONOR, antes que un DEBER.
  • El SERVICIO ALTRUISTA es como el trabajo de las abejas, que polinizan las flores y producen miel, de forma totalmente desinteresada, para el bien común.
  • El concepto del OTRO no tiene existencia verdadera.
  • Hagamos sonar con nuestro SERVICIO la nota de ARMONÍA, entre la DISCORDIA del mundo.
  • EL SERVICIO COMO ACCION TEOSOFICA

   Ponente Ligia Montiel, Agente Presidencia en Costa Rica. Su ponencia fue una amplísima serie de reflexiones sobre el servicio, de las que transcribimos las más significativas:

  • SERVIR es hacer participar a los demás de nuestra vida interior.
  • Hay tantas formas de SERVIR como personas.
  • El SERVICIO no se presta solo ante el sufrimiento, sino también en medio de la alegría y el contento.
  • No se puede SERVIR sin el SERVICIO de si mismo.
  • Necesitamos observar como actuamos en los actos cotidianos de la vida diaria.
  • No tenemos tiempo para SERVIR, pero sí para RECIBIR un SERVICIO.
  • Cada vez que realizamos un SERVICIO, tenemos mayores oportunidades de SERVIR.
  • Querer, osar, poder y callar.
  • El SERVICIO es un DEBER. No hacerlo es un acto de CRUELDAD.
  • Es primordial dar el SERVICIO a quienes queremos, a nuestros allegados.
  • Al SERVIR necesitamos DISCERNIMIENTO, pues no debe debilitar al Ayudador, sino fortalecerle. Se trata de ALIGERAR el fardo del OTRO, NO DE TOMARLO.
  • Ayudar a OTRO es ampliar nuestro DHARMA, pero el OTRO también tiene su propio DHARMA y su KHARMA.
  • El SERVICIO debe fundamentarse en el corazón, y no en la costumbre, la moda etc.
  • SERVIR debe ser un acto meditado, proveniente de nuestra naturaleza triple: Física–Acción; Emocional–Sufrimiento; Mental–Compasión. Es un acto de Amor, que lleva en sí la Sabiduría.
  • El SERVICIO es la manera más segura de llegar a hollar el Sendero, y no la del que busca en qué apoyarse.
  • El dolor es ineludible, pero está en nosotros elegir el sufrimiento.
  • SERVICIO es Fraternidad Universal–primer objeto ST.
  • El SERVICIO a los demás es lo que más nos aproxima a la UNIDAD de VIDA.
  • No nos quedemos detenidos en el NO ACTUAR.
  • La Meditación/Reflexión nos ayuda a desarrollar el Discernimiento para decidir Cuando, Donde y Como Ayudar.
  • SERVICIO equivale a MISERICORDIA. Es doblemente bendito, el que da, y el que recibe.
  • El SERVICIO hacia los seres que no nos lo pueden agradecer, responde a la despreocupación por el resultado de la Acción, en cuanto a la recompensa o reconocimiento.
  • El SERVICIO requiere siempre olvidarse de uno mismo, ayuda a la propia evolución, y conlleva una expansión instantánea de la consciencia.
  • La Consciencia se expande dia a dia a través de los actos de los que somos plenamente conscientes.
  • SERVIR es ser congruente con la Fraternidad.
  • Escuchar es también SERVICIO.
  • El SERVICIO se convierte en una Escuela para cada uno.
  • La Sensibilidad se va desarrollando con el trabajo de SERVIR, y se va abriendo nuestra consciencia.
  • No basta solo la emoción ante el dolor, sin actuar ni hacer nada.
  • Sin dolor y Sufrimiento, no hay evolución.
  • El asistencialismo barato y politizado, NO es un SERVICIO, pues debilita y crea dependencia. Es solo un semillero de votos.    

ENTREVISTAS, DESDE BUENOS AIRES, A TIM BOYD, NANCY SECREST, y DIANA & MICHEL CHAPOTIN 

Estas entrevistas fueron realizadas por Esteban Langlois, Secretario General de la Sección Argentina, con traducción al castellano después de cada intervención.De cada una de ellas hay un vídeo en nuestra web voluntariadoteosofico-ots.com, por lo que no nos extenderemos en describir el contenido de las mismas.

  • La entrevista a Tim Boyd, como Presidente Internacional de la ST, y también de la OTS, versó principalmente sobre cuestiones organizativas y operativas entre ambas organizaciones.                                    
  • La entrevista a Nancy Secrest, como Presidente de la TOS Internacional, entró más en el ámbito de la organización interna de la OTS y su financiación en los distintos países, así como de sus funciones en relación con las de la ST. Merece la pena resumir aquí algunos conceptos básicos de ello, pues contribuyen a definir claramente el ámbito de actuación de la OTS, respecto a la ST:
  • Un factor importante en la fundación de la OTS en 1908, por Annie Besant, fue la necesidad de contar con un brazo capaz de ejecutar y poner en practica las enseñanzas teosóficas en la sociedad, cosa que por su propia naturaleza, le estaba vedada a la ST.
  • Dado que la ST y la OTS tienen funciones bien diferenciadas, constituyen, de hecho, dos entidades con orientaciones diferentes. La ST elabora y difunde las enseñanzas y valores teosóficos, y la OTS se ocupa de introducirlas y ponerlas en práctica en la sociedad. Sin embargo, es frecuente, que cuando la OTS no alcanza una actividad significativa, actúe bajo el paraguas de la ST, si bien el que ambas organizaciones sean y tengan personalidad jurídica propia, facilita la actuación de las mismas, cada una en su propio ámbito, y su desarrollo, bajo la forma jurídica que más convenga, según la legislación de cada país.
  • La ST esta integrada por sus miembros, en tanto que en la OTS pueden participar todas las personas de orientación altruista, que se identifiquen con sus fines de ayuda social, pertenezcan o no a la ST, y sean o no seguidores de sus enseñanzas. Es una organización abierta, cuyo fin es el SERVICIO, fundamentado en el principio de la Unidad de Vida, abierta a todos cuantos compartan esta idea de altruismo, solidaridad y Fraternidad, y a colaborar con otras organizaciones, no teosóficas, de fines similares, ONGs etc.
  • La financiación, en ambos casos, se basa principalmente en donaciones, cuotas, y apadrinamiento económico.
  • La entrevista a Michel Chapotin, Presidente de la OTS en Francia, y a Diana Dunningan, anterior Presidente de la TOS internacional, versó sobre el trabajo que la OTS desarrolla en Francia, siendo de destacar tres aspectos en particular:
  • La organización periódica de Seminarios de un dia de duración, generalmente, orientados a la formación de las personas, que quieren prestar SERVICIO en la OTS.
  • Reuniones de familiarización con la idea de la muerte, tanto para personas que ven aproximarse dicho trance, como para preparar o ayudar en el duelo a familiares y deudos de personas recientemente fallecidas.
  • También ocupa un lugar destacado en sus actividades el acompañamiento telefónico de personas muy solas en edad avanzada.
  • PRESENTACION DE LA OTS EN MEXICO

La OTS es de nueva creación en México, y su primera Coordinadora, y responsable de su lanzamiento, Lucila García Tinoco, ha hecho una magnífica presentación de la misma, mediante un Power Point, muy completo, que amablemente nos envió, y está subido en nuestra web, antes citada, junto con los vídeos de las tres entrevistas del punto anterior. Todas ellas se encuentran en la sección de EVENTOS, en INICIO, y también en la sección MULTIMEDIA. Recomiendo a todos recorrer este P.P., pues recoge muchas citas originales sobre el SERVICIO, así como referencias históricas, y hace una descripción muy amplia y detallada de distintos aspectos de la OTS. Un magnífico primer trabajo de Lucila, como Coordinadora de la OTS mexicana, para dar a conocer la OTS, no solo a sus compatriotas, sino a todo el ámbito de habla hispana.

Mayo 2021

El Equipo Coordinador

13 comentarios en “ENCUENTROS INTERNACIONALES ONLINE DE LA ORDEN TEOSOFICA DE SERVICIO”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EnglishEspañol
Ir arriba