La percepción actúa
Usted ve y yo no veo; ¿por qué ocurre esto? Pienso que ocurre porque uno está implicado en el tiempo; usted
no ve las cosas en el tiempo, yo las veo en el tiempo. Su ver es una acción de todo su ser, y su ser no está preso en
el tiempo; usted no piensa en un arribo gradual; ve algo instantáneamente, y esa percepción misma actúa. Yo no
veo; quiero descubrir por qué no veo. ¿Qué es lo que me hará ver totalmente algo, de modo tal que comprenda de
inmediato la cosa completa? Usted ve la estructura total de la vida: la belleza, la fealdad, el dolor, la dicha, la
extraordinaria sensibilidad; usted ve la cosa íntegra, y yo no puedo. Veo una parte de ella, pero no la veo en su
totalidad […]. El hombre que ve algo totalmente, que ve la vida totalmente, es obvio que debe estar fuera del
tiempo. Señor, preste atención a esto, porque tiene algo que ver, realmente, con nuestra existencia diaria; no es
algo espiritual, filosófico, ajeno a nuestra vida cotidiana. Si comprendemos esto, entonces comprenderemos
nuestra rutina diaria con su tedio, los sufrimientos, las insoportables ansiedades y los temores. De modo que no lo
descarte diciendo: «¿Qué tiene esto que ver con nuestra existencia diaria?» Tiene que ver. Uno puede percibir -al
menos para mí está claro- que es posible cortar instantáneamente, como un cirujano, toda el cordón de la desdicha
humana. Eso es lo que quiero investigar con usted.
