4 de Octubre – El desorden que el tiempo crea

El desorden que el tiempo crea
El tiempo implica moverse de lo que es a «lo que debería ser». Tengo miedo, pero un día estaré libre del
miedo -al menos, eso es lo que uno piensa-. Cambiar desde lo que es a «lo que debería ser» involucra tiempo.
Ahora bien, el tiempo implica esfuerzo en ese intervalo entre lo que es y «lo que debería ser». No me agrada el
miedo, y voy a hacer un esfuerzo para comprenderlo, para analizarlo, disecarlo, o voy a descubrir su causa, o voy a
escapar totalmente de él. Todo esto implica esfuerzo, y al esfuerzo es a lo que estamos habituados. Vivimos
siempre en conflicto entre lo que es y «lo que debería ser». «Lo que debería ser» es una idea, y la idea es ficticia,
no es lo que soy, que es el hecho; y el hecho de lo que soy puede ser cambiado únicamente cuando comprendo el
desorden que el tiempo crea.
Entonces, ¿es posible para mí liberarme del miedo totalmente, completamente, en el instante? Si permito que
el miedo continúe, crearé desorden todo el tiempo; por lo tanto, uno ve que el tiempo es un elemento de desorden,
no un medio para liberarme finalmente del miedo. De modo que no existe un proceso gradual para
desembarazarme del miedo, tal como no existe un proceso gradual para desembarazarse del veneno del
nacionalismo. Si usted es nacionalista y dice que a la larga llegará a la hermandad humana, en el intervalo hay
guerras, odios, desdicha, existe toda esta espantosa división entre los seres humanos; en consecuencia, el tiempo
está creando desorden.

EnglishEspañol
Ir arriba