CARTA DE NARENDRA SHAH, SECRETARIO GRAL. S.T., EAST & CENTRAL AFRICA.

CARTA DE NARENDRA SHAH, SECRETARIO GRAL. S.T., EAST & CENTRAL AFRICA.

 

El trabajo de la OTS es muy importante para cualquier Rama Teosófica, porque la OTS es el aspecto práctico de la Teosofía, y a menudo se la ha llamado “Teosofía en acción”.

Aquí, en África Central y Oriental, cubrimos cuatro países, o sea, Kenia, Uganda, Tanzania y Zambia. Dado que un alto porcentaje de la población, en la mayor parte de estos países, consigue, más o menos, sobrevivir, nuestro trabajo en la OTS consiste, generalmente, en proporcionar ayudas para educación, medicina y alimentación.

En Kenia dividimos nuestro trabajo en dar apoyo a los tres reinos de la Naturaleza: Reino Vegetal, Reino Animal y Reino Humano.

Dentro del reino vegetal, nuestro trabajo principal es “Plantar Árboles”. Como en muchos otros países, en Kenia también se ha producido una gran destrucción irresponsable de los bosques. Los bosques y los árboles se cortan para proporcionar tierra para la creciente población humana, para obtener leña para quemar y  para hacer carbón vegetal, y también para madera para hacer muebles. No existe ningún control sobre la corta de árboles, y nuestros bosques, que hace un siglo representaban el 40% del territorio, ahora están reducidos  a cerca del 10%. Plantamos cientos de árboles cada vez, en los bosques y especialmente en las escuelas. La mayor parte de las escuelas aquí tienen muy pocos árboles y les ayudamos a plantar árboles, a lo largo del perímetro del terreno del complejo  escolar. En las escuelas, incluso los niños escolarizados están implicados en esta tarea, pues se hacen responsables de regar los árboles y cuidarlos regularmente. Este año se cumplía el Centenario de nuestra  Logia de Nairobi, y hace un par de meses plantamos 250 árboles en una escuela en Nairobi. Este es un ejemplo con el que mostramos nuestro respeto y reverencias  por la vida bajo todas sus formas, y al mismo tiempo contribuimos a la reforestación. En ocasiones, también hemos plantado árboles frutales en algunas  escuelas.

En el reino animal, generalmente damos soporte financiero a las instituciones y sociedades que trabajan por el “Bienestar Animal”. La  Sociedad Keniata para la Protección y Cuidado de los Animales es nuestro lugar preferido. Hemos dado apoyo a esta sociedad para el Bienestar Animal durante muchos años. De hecho hay un kennel (uno de tantos), que lleva una placa, en la que se lee “Sociedad Teosófica”. La caza furtiva de elefantes, por el marfil de sus colmillos, es uno de los mayores problemas de Kenia. Una organización que cuida y se ocupa de los bebés elefante, es otra entidad a la que apoyamos con nuestra Sociedad.

Dentro del reino humano,  durante los últimos 40 años, venimos apoyando estudiantes, que no pueden pagarse la matrícula de sus estudios, o los costes de la enseñanza. Apoyamos a los estudiantes necesitados a lo largo de todo su trayecto desde la educación primaria hasta la educación superior. Esta actividad requiere una importante financiación. En África hay una gran ansia de educación, pero muchos estudiantes abandonan después de la educación primaria, debido a la falta de recursos.

En contraste con Occidente, el nivel general de pobreza  es muy elevado en África. Hay muchas familias que no tienen los medios para cubrir las necesidades básicas. En consecuencia, hay muchas Casas de Acogida para los niños abandonados y para los ancianos. Continuamente estamos suministrando alimentos, raciones, mantas etc., para estas casas, que generalmente son gestionadas con las ayudas de diferentes organizaciones de caridad.

A pesar de que África ese muy famosa por su vida salvaje, muchos niños de la extracción más humilde, no han visto jamás ninguno de los grandes animales en la vida real. Así que, de vez en cuando, llevamos algunos estudiantes a hacer una visita a un orfanato animal, o un Parque Nacional. La alegría y sorpresa, que se muestran en sus rostros, es algo memorable.

La ceguera es muy común, y habitualmente, no hay mucha asistencia para ciegos. Hay muy pocos libros en braille. En los primeros años, cuando teníamos muchos miembros jóvenes, éstos iban a leer, durante algunas horas, distintos libros, individualmente, a personas ciegas.

 

En Tanzania, los miembros del grupo juvenil, tienen un proyecto llamado  “Hope Heart Babies” (Esperanza para Bebés Cardiacos), en el que recaudan fondos para los bebés, cuyo corazón requiere tratamiento médico, o quirúrgico. El coste de esos tratamientos es pagado íntegramente por la OTS  en Dar es Salaam, Tanzania.

En Zambia, hace algunos años, la OTS solía organizar un “Concurso de hablar en Público” para los estudiantes de secundaria. Se presentaban a los estudiantes diversos temas con valores Teosóficos, y ellos elegían uno, para hablar durante cinco minutos. Este concurso llegó a ser muy popular, y en él participaron muchas personas. Y difundió mucha publicidad, a nivel nacional, para la Sociedad Teosófica.

En Nairobi, hemos organizado campañas de donación de sangre, para ayudar a los bancos de sangre a conseguirla, para su uso en emergencias. Regularmente, organizamos fiestas de Navidad para los niños necesitados, procedentes de diversas zonas. Estas fiestas incluyen actividades como marionetas, payasos, juegos de magia, caras pintadas, y abundante  comida, como bizcochos, chocolatinas, etc. Todos los niños regresan a casa con un buen regalo de Navidad.  Para la gran mayoría, esto es un sueño hecho realidad.

En el pasado, el día de Celebración Internacional de nuestra Fundación, el 17 de noviembre, entregábamos importantes cantidades de maíz, arroz, azúcar, aceite para cocina, material de papelería,– como  libretas para ejercicios, lápices– mantas, sábanas, jabón, etc., a diversas organizaciones, que cuidan y se ocupan de los pequeños y de los ancianos.

En los últimos años, hemos prestado ayuda a jóvenes sin empleo, para que sigan cursos de jardinería, paisajismo, cocina, y sastrería.  Muchos de ellos han logrado obtener ocupaciones con sentido, y ahora son capaces de mantener a sus familias. En algunas ocasiones, nuestros miembros también han prestado servicios de orientación y consejo, a aquellos que lo necesitaban.

En resumen, tratamos de ayudar, siempre que podemos, con cualquier tipo de recursos, que seamos capaces de obtener.

2 comentarios en “CARTA DE NARENDRA SHAH, SECRETARIO GRAL. S.T., EAST & CENTRAL AFRICA.”

  1. É muito difícil ler os e-mails de outras pessoas no computador sem saber a senha. Mas mesmo que o Gmail tenha alta segurança, as pessoas sabem como invadir secretamente a conta do Gmail. Compartilharemos alguns artigos sobre crackear o Gmail, hackear qualquer conta do Gmail secretamente sem saber uma palavra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EnglishEspañol
Ir arriba