
Cadenas que cambiar
A medida que el mundo entra en el año 2025, en BWC nos complace reflexionar sobre el hecho de que, lenta pero seguramente, la humanidad avanza hacia opciones libres de crueldad animal. En comparación con el cambio de milenio, el progreso es notable. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer hasta el día en que el mundo esté completamente libre de crueldad y el último matadero haya sido clausurado. Pero lo lograremos.
Hablando de cambios, en este calendario de 2025 queremos mostrar cómo ha evolucionado el uso de animales en el entretenimiento humano. A través de nuestras publicaciones, hemos tratado de informar sobre el maltrato que han sufrido los animales durante décadas con el único propósito de asombrar a los niños y hacer que los adultos aplaudan la supuesta “valentía” de quienes los obligan a obedecer con sumisión. Se nos ha hecho creer que esto es una muestra de amor por ellos.
Animales tan gráciles como el caballo, tan majestuosos como el elefante y tan imponentes como el tigre han sido forzados a realizar actos completamente antinaturales. ¿Por qué un tigre saltaría a través de un aro de fuego, un elefante se pararía sobre un pequeño taburete o un perro caminaría sobre sus patas delanteras? Estas conductas no solo son ajenas a su naturaleza, sino que también resultan peligrosas para su bienestar físico. Lo que el público no ve, detrás del espectáculo, es el cruel proceso que los somete a dolor, privaciones, humillación y degradación para lograr que realicen estos actos.
Hoy, afortunadamente, hemos dejado atrás la costumbre de obligar a los animales a exhibir habilidades artificiales en los circos, y la certificación “No se ha hecho daño a ningún animal” se ha vuelto obligatoria en la producción cinematográfica. Cada vez es menos común ver osos paseados y forzados a actuar en las calles para entretener a la gente. Sin embargo, todavía queda trabajo por hacer. Se sigue esperando el fin de las corridas de toros en España, donde los toros mueren sangrientamente a manos del matador, así como el cese de las peleas de gallos en zonas rurales y semiurbanas de la India.
Damos la bienvenida al nuevo año con la esperanza de que pronto termine por completo el uso de animales en el entretenimiento humano, y reafirmamos nuestro compromiso de luchar por ello con todas nuestras fuerzas.